Son cuentos de la post globalización. Es decir, de la decepción. Son cuentos de seres fantasmales pero vitales, sitiados en la resaca de un barrio de provincia, en el relegamiento femenino, en la precariedad laboral, en la vida de frustraciones, de…
Historias bellacas son cuentos sin grietas. Se nota desde el inicio que Javier se divierte escribiendo, no como otros que escriben para aburrirse. Son 19 cuentos cortos, concentrados, que hablan de seres algo perdidos, pero vitales. El narrador está…
Esta publicación muestra algunas de las casas de Valdivia, creadas en tiempos de abundancia y riqueza durante la colonización alemana. Dichas construcciones residenciales están ubicadas en la calle General Lagos y destacan por su importancia…
Roberto Meezs Fernando Quintana es un escritor lleno de deudas que sueña con crear un "best seller", su obra definitiva. Su esposa, Victoria, resiente el egoísmo que involucra el trabajo artístico, pero se las ingenia para sacar adelante a sus…
Roberto Meezs Cuatro amigos, una muerte, un hogar y una entidad siniestra, rompen la calma de Niebla. Las consecuencias de las decisiones que hemos tomado regresan a cobrar tributo. La apacible localidad costera es un balneario cargado de…
La historia de vida de Raúl Mautz comienza en 1936, el sur de Chile, en La Unión, donde nació. Desde su temprana infancia y toda su juventud debió enfrentarse a una sociedad sin preparación para aceptar las diferencias, vive momentos de…
Según palabras del propio Matthey "La idea principal del libro es una invitación a creer en nosotros mismos (como chilenas y chilenos) y a relacionarnos en forma más horizontal y recíproca, tanto con los países del hemisferio sur como del hemisferio…
«Daniel Matamala explora la manera en que se han entrelazado en Chile la política y el dinero, o, mejor todavía, la forma en que el dinero, colándose por casi todos los intersticios existentes, ha logrado influir en la política. Quien crea que el…
Esta es una investigación dedicada al votante de a pie, que quiere saber más sobre el poder y sus prácticas. En suma, que quiere tener herramientas para ser un mejor ciudadano.
Escrita en octavas reales, esta apretada síntesis versificada de la historia de Valdivia, capital de la Región de los Ríos en Chile, se plantea en dos grandes secciones, correspondientes –sin límites demasiado rígidos y con las diferencias propias de…
Cuatro textos: Darwin, la Evolución Cultural; Sklodowska, Llamada Curie; El Cerebro de Hamlet; y Antártica, Terra Ignota. El autor nos sumerge en un continuo juego de pasado y presente en la narración de la hiÂstoria temprana de Darwin y su viaje…
La obra "De luna blanca garza construida" de Roberto Matamala, que aborda la construcción de palafitos y se relaciona con el bordemar chilote. Esta bella historia cuyos protagonistas son José El Carpintero, Millalobo (lobo con pelaje dorado), Señora…
Cuentos de Roberto Matamala Elorz - Historia de Juanito. Nació Juanito en los oscuros años de mediados de los setenta y nació con la esperanza de que los pequeños héroes de pequeños heroísmos hicieran bailar a La Pincoya de cara a la mar. El niño…
Proyecto de investigación en el área del teatro, lo que estará a cargo de Roberto Matamala con el proyecto titulado El teatro en Valdivia II (1990-2015) La luna austral el cual busca crear y mantener una base de datos que incluya elementos…
Este libro presenta una antología inédita de las obras que su autor ha adaptado durante toda su vida académica para estudiantes, profesores y amantes de la dramaturgia en general, "chilenizando" su lenguaje y tornándolas más atractivas y al alcance…
Los terremotos y tsunamis han azotado la tierra de los mapuche-vuelliche, en el margen suroccidental de América, desde tiempos inmemoriales. Sus habitantes han creado el gran mito de Tentenvilú y Caicaivilú, que cuenta cómo estas dos grandes…
En este libro de Renata Martinic y Susana Soto, bienvenidas a crear telas, cuya potencia es que en ellas se portan reminiscencias de inteligencia vegetal, para que entren en contacto con el mundo, desde el oficio, desde las manos, desde la luz a los…
El índice olvidado “ cuyo génesis se retrotrae a la década de 1980- se inserta en este hoy con imperceptible naturalidad, de paso dando luces sobre la historia social, política e íntima que explica nuestra actual circunstancia. Los versos de Neruda,…
Kuku Machi es un testimonio híbrido de poesía y narración, tal y cual como es el origen de mi familia por parte de los Martin, misterioso y sabroso mestizaje williche lafkeche y sangre de pirata holandés náufrago frente a la costa de Chan-Chan. Lo…
Es un poemario de la escritora y performer Consuelo Marina, que nació en Valdivia, se crió en el barrio y ahora lo presenta en una obra en la que además transita por sus propios recuerdos.
Cuentos de Raul Manzano Isla - De manera inusual en la narrativa del sur de Chile, Raúl Manzano Isla nos ofrece una obra, de una. serie de cuentos y novelas, que explora en las historias, personajes y hablas representativas del sur. en un intento…
Cuentos Campesinos por Raul Manzano Isla- A pesar de la indiscutida calidad de los cuentos chilenos, aún no se ha logrado con éxito la difusión de los mismos, existiendo un menosprecio con relación a la novela y prejuicios de carácter comercial…
Sentido de lugar. Ensayos sobre poesía chilena de los territorios sur-patagónicos es un libro único en varios sentidos. Pues si, por un lado, el 'sentido de lugar' ??el lugar descrito, factual, pero a la vez imaginario, textualficcional, y lugar…
La enseñanza de la literatura como práctica de liberación : (hacia una epistemología crítica de la literatura) / Sergio Mansilla Torres. La democratización discursiva, asociada a la instalación del paradigma de lo comunicacional en el centro del…
Ensayo de Sergio Mansilla Torres. Sergio Mansilla Torres aborda el oscuro trámite de articular la idea del mestizaje en su modo de comprender el carácter contradictorio de la historia de América Latina. Su periplo se inicia en el México conquistado…
Manuel Manquilef - Edición Original 1911 - (Libro Digital) - PREFACIO (Extracto) " El trabajo que se publica en las pájinas que siguen, reviste un interés particular por ser una absoluta novedad en los ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. Es la primera…
Poemario bilingí¼e de Faumelisa Manquepillán. "...Despues de 15 años, era este el momento de presentar un libro solo con poesía, la que se convierte en piedras que ruedan y son milenarias. Lican es la piedra que trabajo y el purrún que es la danza…