Poemario de Jaime Huenún - “Ceremonias (1999) es un libro testimonial en el sentido de atestiguar un estado de cosas presentes que no se comprende sino a partir de antecedentes históricos que se remontan a principios del siglo XX: el actual estado de…
Poemario de Verónica Zondek. Verónica Zondek publicó su primer libro, Entre cielo y entre línea, en 1984. Durante la década de 1980, aparecieron La sombra tras el muro (1985), Vagido (1987) y El hueso de la memoria. Este último poemario fue "un…
Poemario de Jorge Torres. Este volumen, deja ya adivinar el advenimiento de la primavera. Las alusiones políticas contingentes (Clase de historia, Espectros (repite), En la muralla del frente, etc.) se mezclan con la decidida presencia meta poética.…
Poemario de Clemente Riedemann - El profesor Iván Carrasco identifica a Karra Maw’n como uno de los textos canónicos de la literatura etnocultural. Sobre este aspecto señala: “Este tipo de textualidad se muestra, según mi experiencia, como la…
Santiván entiende el género de la memoria como una confesión íntima, una introversión a los profundos repliegues de la naturaleza humana en su verdad tan del ser. Su objeto principal es mostrar la naturaleza humana, en su verdad tan misteriosa como…
HISTORIA, Vol 12. 1999: 5-42 Instituto de Historia - Pontificia Universidad Católica de Chile. Introducción: Al abordar la temática de la industrialización desde una perspectiva regional es posible descubrir que en algunas localidades, como…
Gabriel Guarda - La moneda obsidional, cuyo facsímil se reproduce en estas portadas, acuñada por eí Gobierno de Valdivia durante la aguda crisis económica producida a los dos años escasos de la incorporación de la provincia a la República, simboliza…
La Toma de Valdivia fue una batalla de la Independencia de Chile librada entre tropas realistas españolas, comandadas por el coronel Manuel Montoya, y tropas patriotas chilenas, dirigidas por el almirante británico lord Thomas Cochrane, entre los…
En el transcurso de los años que pasó educando en la fe a los mapuches, se sirvió de algunos de ellos para iniciarse en el aprendizaje profundo del mapudungun. Tras laboriosos y pacientes estudios, compiló todos sus apuntes y los reunió aplicando…
Recuerdos del pasado, de Vicente Pérez Rosales, es una obra autobiográfica basada en sus apuntes de viajes, y atravesada de veraces y sencillas descripciones, mantiene su frescura e interés en el tiempo. Este volumen constituye una de las obras de la…
Publicada en tres tomos, los dos primeros están dedicados a la parte histórica: el primero entre 1542 y 1626, y el segundo entre 1626 y 1787. La segunda parte, en la que realiza una descripción del país a través de sus provincias y de los pueblos…
En La independencia de Chile de José Antonio Torres, drama histórico escrito en verso para ser representado en el teatro, se desarrollan acontecimientos centrales del proceso de emancipación de la corona española, como la derrota de Cancha Rayada y…
Compendio de la historia geográfica, natural y civil del Reyno de Chile / escrito en italiano por don Juan Ignacio Molina ... ; traducida en español por Domingo Joseph de Arquellada Mendoza ..