Un joven llega a estudiar a Santiago y escucha insistentemente la idealización de su ciudad natal: la postal, la acuarela, la “perla del sur”. Después de casi veinte años en la capital, regresa a Valdivia y choca con sus años de educación…
Antología bilingüe La luz cae vertical (Lumen), editada por Vicente Undurraga. El volumen reproduce, Íntegro, su poemario de 1989, y selecciona textos de sus tres obras siguientes: Palabras soñadas (2003), Kogen (2014) y Epu Zuam (2016), además de…
Proyecto de investigación en el área del teatro, lo que estará a cargo de Roberto Matamala con el proyecto titulado El teatro en Valdivia II (1990-2015) La luna austral el cual busca crear y mantener una base de datos que incluya elementos…
La lengua mapuche en el siglo XXI / María Catrileo. La lengua mapuche en el siglo XXI es un libro basado en los hechos, la investigación y las experiencias de la autora como hablante nativa de mapudungun. Aquí subyace la fortaleza de sus trabajos…
En La independencia de Chile de José Antonio Torres, drama histórico escrito en verso para ser representado en el teatro, se desarrollan acontecimientos centrales del proceso de emancipación de la corona española, como la derrota de Cancha Rayada y…
Los trabajos que presentamos en este libro son fruto de un largo caminar por el mundo andino, siguiendo las huellas de sus pueblos. Este devenir se inició insospechadamente en la casa del longko Leonardo Cuante, en la comunidad Pitriuco, hace casi…
Novela de Hernán Kí¶nig. Reseña: En este -el segundo de sus libros en ser publicado- el autor, a través de relatos y reflexiones, nos lleva nuevamente a esa ciudad chileno-alemana del sur, de mediados del siglo veinte, y nos describe su atmósfera.…
Diversos opositores al régimen, y a los dudosos fundamentos de la identidad nacional, han llegado de tiempo en tiempo a Inglaterra con la intención de indagar y reescribir la verdadera y prohibida historia de Ansilania, ex colonia británica, pero…
Unos de los principales medios de comunicación fluvial y lacustre realizado por tiempos ancestrales entre las poblaciones originarias mapuche, eran realizadas a través de wampo. Para conocer toda esa historia es que se llevó a cabo una investigación…
¿Picasso se robó la Gioconda? ¿Un chileno inspiró Star Wars? ¿Nicanor Parra inventó los memes? Fabrizzio Spada responde estas y más preguntas, presentando la historia del arte como nunca antes la habías visto. Este libro es una invitación a…
A través de este libro vengo a mostrar como un simple niño de mirada alegre y esperanzadora, tomó la mala decisión de seguir el camino corto y fácil para obtener lo que deseaba. Nació en una familia de campo como cualquier otra y durante la…
Poemario de José Teiguel - LA HEREDAD DEL PASTO Y EL AGUA, constituye una exploración poética de la compleja identidad histórica y cultural del sur de Chile. Por medio del relato histórico y de la crónica del presente, en sus ejes fundamentales, se…
Poemario de Mónica Munizaga Tiene cuatro capítulos: "El mapa", "La ruta", "Entra-Amado" y "Herencias". Están separados por la fotografía de bordados en arpillera de autoría propia, que sirven también de metáfora para hablar de aquellos hilos…
Urbina Carrasco, María Ximena La frontera de arriba en Chile Colonial : interacción hispano-indígena en el territorio entre Valdivia y Chiloé e imaginario de sus bordes geográficos, 1600-1800.
Este libro relata la historia de la llamada Feria Fluvial, ubicada en la costanera valdiviana. "La feria se caracteriza por la permanencia, probablemente, desde nuestra historia prehispánica, de una actividad de comercialización de productos de…
Novela para niños de Alejandro Magnet La espada y el canelo, una novela publicada en 1958 inicia su relato en 1599, en algún fuerte español del sur de Chile que se encuentra asediado por las tropas mapuches dirigidas por el toqui Pelantaro.
La enseñanza de la literatura como práctica de liberación : (hacia una epistemología crítica de la literatura) / Sergio Mansilla Torres. La democratización discursiva, asociada a la instalación del paradigma de lo comunicacional en el centro del…
Gabriel Guarda - La moneda obsidional, cuyo facsímil se reproduce en estas portadas, acuñada por eí Gobierno de Valdivia durante la aguda crisis económica producida a los dos años escasos de la incorporación de la provincia a la República, simboliza…
La gran rebelión indígena liderada por los toqui Pelantaro y Anganamon, junto a un poderoso ejército mapuche, tuvo como consecuencia la destrucción de 7 ciudades españolas en el sur del reino de Chile, de las cuales la última fue Osorno, entre los…
Resultado de una investigación cualitativa que pretende comprender la experiencia de dirigentes de la Coordinadora de Defensa del Río San Pedro, indagando en aspectos biográficos, motivaciones, roles, desafíos y proyecciones sobre el conflicto con la…
El presente libro aspira a ser una aproximación de conjunto -ni oclusiva ni conclusiva- a la historia sociocultural de las y los jóvenes en América Latina en el siglo XX, intentando comprender a la(s) juventud(es) como fenómeno, proceso y experiencia…
Indice: Dedicatoria -- Introdución -- Nuestro terremoto -- Así fue el golpe de gracia para Corral --Testimonio : una tragedia vivida durante seis y media horas Hilde Nordmann -- Qué grande que vino el río! -- Crónica de una inundación anunciada : la…
El largo poema dividido en seis secciones construye, entre los nombres de las aguas y las aves, una geografía holográfica donde en un amasijo de siglos de historia y los presentes conflictos políticos y ambientales, la poeta se instala en dos planos:…
La reina de bastos en el tarot, por su lado, viene acompañada de un gato negro que representa los secretos, la magia y el misterio. Quizás fuese por azar, quizás por destino, Morgana Barrios va descubriendo, poco a poco, todo lo que su familia…
Poemario de Germán Arestizábal - Germán Arestizábal nos sorprende en libro de poemas el mismo universo alucinante con que nos ha deleitado en las artes visuales y que le reconocen como uno de los artistas chilenos contemporáneos más relé va ntes. …
Cuadernillo histórico que contextualiza históricamente el hecho histórico conocido como "Batalla de la Mariquina" de 1551 entre los primeros conquistadores españoles que llegaron al actual valle de la Mariquina y los mapuche-huilliche que lo…
Cuentos de Pedro Jara. En La bala que acaricia el corazón, se narra la historia de una banda de narcotraficantes que realizan una mexicana, o quitada de drogas a una banda rival. Para el autor la nanonovela es un género cuyo referente es la novela…
La agonía de las imágenes, es una reflexión y una poética que se articula sobre un cierto tipo de realismo surgido a partir de la pérdida. La muerte del abuelo –aludida en el libro– manifiesta esa distancia y silencio que instaura un ambiente de…
Documenta el origen y desarrollo de la historia de esta comunidad, reconociendo su importante vínculo con los procesos productivos y su autonomía alimenticia que responde a la herencia ancestral que yace en este “lugar” (Nor Mogen).
Esta antología recupera y sistematiza la poesía producida por mujeres mapuche. Se inicia con una muestra de los cantos tradicionales y culmina con una selección de lo más destacado de las poetas contemporáneas, desde los 70 en Chile y los 80 en…
Kuku Machi es un testimonio híbrido de poesía y narración, tal y cual como es el origen de mi familia por parte de los Martin, misterioso y sabroso mestizaje williche lafkeche y sangre de pirata holandés náufrago frente a la costa de Chan-Chan. Lo…
En la publicación de este libro se muestra a través de la narrativa, una historia profunda, de fantasías, que ligada de la rica sabiduría y vivencias de los mapuche huilliche de la zona de Panguipulli, que le dan un toque especial. Se destacan los…
Poemario de Roxana Miranda Rupailaf Kopuke filu / Serpientes de agua, de Roxana Miranda Rupailaf, es sucesión de imágenes y metáforas que descentran los se ntidos e intensifican el halo poético: desborda fronteras. La palabra, su voz,…
Poemario de Leonel Lienlaf. La poesía habla por sí sola. Lo que yo -extranjero y extraño- mal pueda decir es superfluo, prescindible. Leyendo Kogen, de Leonel Lienlaf, me viene la idea de que la poesía es traducción (la buena poesía, la rara poesía…
Kimtuayin kuifi ke che ñi mapunzugun kimeltuchefe ñi ruka mew" (Aprendiendo el idioma de nuestros antepasados en la escuela) para 1° y 2° año básico, fue elaborado por el equipo de Educación Intercultural Bilingí¼e del Parlamento del Koz Koz,…
Son cuentos de la post globalización. Es decir, de la decepción. Son cuentos de seres fantasmales pero vitales, sitiados en la resaca de un barrio de provincia, en el relegamiento femenino, en la precariedad laboral, en la vida de frustraciones, de…
"Trece años atrás, una tragedia sin precedentes, arrojaría hacia un pozo de desesperanza a un joven llamado Daniel, quien, sin más opciones, terminaría convirtiéndose, en un fantasma del pasado.
Pero ahora, tras manchar su alma incontables veces,…
Poemario de Clemente Riedemann - El profesor Iván Carrasco identifica a Karra Maw’n como uno de los textos canónicos de la literatura etnocultural. Sobre este aspecto señala: “Este tipo de textualidad se muestra, según mi experiencia, como la…