Imágenes del fotógrafo Juan Uribe, donadas por Maclovia Santos Rivero. Las fotografías que forman parte de esta publicación muestran los efectos tras el terremoto de julio de 1960 en Valdivia y del Riñihuazo en la comuna de Los Lagos.
Esta publicación presenta parte de la recopilación fotográfica de comunidades mapuche en la región de Los Ríos. Trabajo que busca contribuir a visibilizar y dar a conocer vivencias y costumbres de familias mapuche de la región. La campaña virtual se…
Recoge registros fotográficos realizados en esa ciudad, entre octubre de 2019 y marzo de 2020, que dan cuenta de la diversidad de las manifestaciones, la magnitud de la adhesión ciudadana y el contexto urbano en que se desarrollaron.
Revista hecha por y para la niñez, con el apoyo de especialistas. Incluye consejos útiles para contribuir al bienestar integral de perros y gatos, junto a juegos e historias inspiradas en ellos.
Los versos son de autoría de un amigo de la familia (y, especialmente, un gran amigo de mi marido, QEPD), quien es extremadamente tímido y, según entiendo, ha escrito a lo largo de toda su vida sin publicar nunca. Solo un público anónimo le ha oído…
PINGÜINOS DE MAGALLANES, es la increíble historia de un pequeño pingüino que pierde a su querida amiga en un viaje por el océano.
Para encontrarla, deberá enfrentarse a muchos peligros en el mar, y a una descomunal orca asesina, la más temida de…
Las manos de Liliana Tripailaf Manquelafquen fueron dotadas por la naturaleza con un maravilloso talento: ella hace hablar los metales. Estos mensajes han sido pulidos con una transparente sabiduría, ya que tienen el poder de transmitir la historia…
Este fotolibro aborda la relación con lo pequeño, lo bacteriano, lo no humano, desde una perspectiva contemplativa, filosófica y especulativa. Contiene trazos de biomateriales y elementos desplegables e interactivos, lo que invita a una experiencia…
Sus impulsores indican que la publicación lleva a “un recorrido visual por la ciudad de Valdivia, a través de retratos e instantáneas, junto al relato de vivencias y testimonios, recogidos en entrevistas individuales, que dan cuenta de la represión…
Un libro sobre la menstruación como materia expresiva, subversiva, reivindicativa ejercicios de tejer los líquidos, mancharnos, ritualizarlos y evocarlos como medida de tiempo.
Archivo gráfico Intentar Fracasar, proceso creativo de Club de Estampa:
Ejemplares únicos, irrepetibles y originales de nuestros procesos de creación en técnicas de hapazome, suminagashi, xilografía, entre otros que fueron registrados e impresos…
El lenguaje poético anclado al cuerpo, una anatomía frente al movimiento que deja una estela, un camino donde el trazado del cuerpo que se ausenta es la línea sobre la que se sostiene la palabra. Así comienza Esta vez sobre el papel, primer poemario…
Colección de libros «Fauna Musical», una propuesta en que se conjugan música, ilustración y ciencia. La serie incluye 3 libros en formato leporello (acordeón) que, a través de partituras especialmente creadas para esta serie, ilustraciones y texto,…
Durante el mes de diciembre de 2023 lanzamos la segunda edición de la revista “La Unión de Historias”, esta vez con 60 páginas que dan cuenta de los proyectos y quehaceres del Archivo de La Unión durante el 2023.
Guía de bolsillo con descripciones y fotografías de la fabulosa biodiversidad del ecosistema de bosque nativo o selva valdiviana propia del sur de Chile. Realizada por encargo del proyecto inmobiliario Fundo Leona.
"Waterscapes; Paisajes de Agua" es una exposición visual y sonora que representa el ciclo del agua en un diálogo estético compuesto por fotografías en gran formato a cargo del artista visual Edmundo Cofré junto a una serie de paisajes sonoros…
Entre Lanas y Letras es un libro que recoge de modo integrado dos líneas relevantes en el quehacer de la Agrupación de Amigos de la Biblioteca de Los Lagos: la lectura y creación de textos junto a la elaboración de manualidades. La temática de las…
Publicación centrada en los testimonios de mujeres mapuche de la región de Los Ríos. Trabajo realizado en conjunto entre la oficina regional de la Subdirección de Pueblos Originarios, la Coordinación de Bibliotecas Públicas de Los Ríos y Memorias del…
Busca dar a conocer cómo vivían las familias que allí habitaban y que fueron expulsadas violentamente por la dictadura civil militar, que a partir de 1973 privatizó gran parte del territorio.
Hace algunos años, en la ciudad de Valdivia, un grupo de mujeres
comenzaron a bordar sus sueños, inquietudes y memorias
en arpilleras. Desde entonces, las Arpilleristas de Angachilla han
utilizado hilos y retazos de telas para expresar sus anhelos…
Obra que recopila el resultado de siete tesis de pregrado y un capítulo con parte de la investigación de la historiadora y Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Karen Alfaro.. Trabajo realizado por las y los historiadores Bayron…
El texto, que destaca historias de vida y emprendimientos vinculados al turismo gastronómico de la región de Los Ríos, fue uno de los productos del proyecto denominado “Patrimonio agroalimentario: pasado, presente y futuro de las Familias…
Adaptación interpretada por el equipo de la fundación y más de 50 personas voluntarias que dieron voz a los testimonios de las personas que participaron de la obra escrita publicada en 2023 con más de 10 años de relatos recolectados en terreno sobre…
Orientación vocacional y estudios universitarios es un libro enfocado en jóvenes de entre 16 y 24 años de edad para que puedan conocer qué significa la Universidad, cómo serán sus años en ella, qué aprenderán y cómo sacarle el máximo provecho a esta…
Escrito por estudiantes del Liceo Bicentenario Técnico Profesional People Help People de Panguipulli. El taller, guiado por la escritora Lucía Orellana Cofré, permitió a los estudiantes descubrir su voz literaria y compartirla a través de esta obra…
Vidas que inspiran: Volumen 1 es una antología de relatos que exploran la fortaleza, el amor y la conexión familiar en América Latina. Desde México hasta Perú, y de Colombia a Argentina, cada historia en este volumen nos acerca a las raíces y valores…
Doce hombres narran las transformaciones del territorio lafkenche de Corral, desde la explotación forestal hasta la llegada de las primeras familias y su relación con el mar.
El pasado del Alerce es aceptado como un triste recuerdo, pero también…
Si bien la arquitectura alemana forma parte de los cascos históricos de muchas ciudades en Latinoamérica —como producto de la influencia de la colonización en el siglo XIX— no es mucho lo que se conoce respecto a sus aportes en materia de urbanismo…
Isaac Disraeli, padre del que fuera dos veces primer ministro británico y novelista, Benjamin Disraeli, es mucho menos conocido hoy que su renombrado hijo, aunque a lo largo del siglo XIX gozó de un enorme reconocimiento como uno de los autores más…
Desaforados, luminosos, divertidos, emocionantes y, sobremanera, desbordantes, los poemas de Sawako Nakayasu vienen a dotar no solo de mayor riqueza a la robusta tradición lírica norteamericana contemporánea, sino también, de complejidad imaginativa…
El nivel de profundidad y conocimiento al que llega esta obra sobre silvicultura en general y nutrición forestal en particular —que condensa los principales estudios regionales, nacionales e internacionales sobre estas materias en casi un siglo—…
Enfant terrible de la literatura argentina, Ignacio Anzoátegui (1905-1978), construyó una obra en extremo mordaz, hilarante e inclasificable. Poeta, activista intelectual del nacionalismo católico, juez, ensayista, biógrafo burlón y epigramatista…
La disciplina de la enfermería —conforme a los requerimientos de la sociedad— se ha ido constituyendo en una profesión esencial dentro de las ciencias de la salud, incrementando y actualizando su cuerpo de conocimientos tanto en el aspecto práctico,…
El libro Memorias de Humberto Manquel Millanguir, Kiñe Yaful Rakizuam: Un Pensamiento de Resistencia; es una investigación biográfica en base a la historia de vida de Humberto Manquel Millanguir, dando cuenta de los procesos y contextos históricos…
En su primer libro de cuentos, Claudia Sutulov Baeza deslumbra con historias que abordan diversas complejidades de la emocionalidad humana. Con una prosa que roza la poesía, su pluma ágil profundiza en conflictos y traumas de la infancia, en los…
Esta guía te invita a conocer un museo al aire libre que alberga una colección única y de singular belleza de la ciudad de Valdivia, el barrio histórico Isla Teja Antigua. Sus páginas te guiarán para que explores este territorio y aprendas sobre el…
Territorio Narrado, reúne trece crónicas narrativas que reclaman lo suyo: un territorio con historias locales que emergen de raíces que nos invitan a redescubrir la Región de Los Ríos y sus comunas, donde el pasado y el presente convergen en un…
A través de este libro, buscamos contribuir a la preservación y difusión del #patrimoniocultural presente en el #SantuarioAngachilla, compartiendo con ustedes conocimientos, experiencias, historias y saberes que hemos conocido durante un extenso…
El taller es el resultado de estas 25 semanas de trabajo de diez autores y autoras de la región Los Ríos quienes presentarán sus resultados de cruce entre creación artística e investigación científica, proponiendo abrir el espectro conceptual dentro…
Un reflejo de lo que significa el trabajo hecho a mano por zapateros y zapateras de nuestra comuna. Creemos de suma importancia crear este material bibliográfico para dar luces del oficio del calzado artesanal. El texto relata historias, vivencias y…
El Catálogo de Mujeres Creadoras que presentamos este 2025 tiene por objetivo reconocer y valorar el aporte de 120 mujeres artistas y creadoras de las 12 comunas de la región
de Los Ríos. A través de un soporte digital se difunde y posiciona su…
¿Cuántas historias esconde un humedal? ¿Cómo eran sus paisajes hace quinientos años? ¿Cómo vivían quienes habitaban sus riberas? ¿Qué tanto ha cambiado? Con el río Cruces como guía, un grupo de investigadoras e investigadores, a partir de distintas…
Hay historias que nos sumergen en el pasado de los humedales del sur de Chile, que nos permiten bucear sobre las capas que sostienen el presente. Este libro es una invitación a viajar en el tiempo a través de las voces de quienes han habitado el…
Fragua 2024: Encuentro de prácticas indisciplinadas para el desarrollo de metodologías artísticas situadas es una publicación que recopila, reflexiona y expande la experiencia homónima de residencia artística realizada en abril de 2024 en la ciudad…
El libro ofrece un recorrido por los diversos rincones de la comuna, plasmando en sus páginas cuentos, mitos, leyendas, costumbres y tradiciones de antaño. Para dar vida a esta compilación, se realizó un sensible trabajo en terreno, donde se…
Esta investigación indaga en la vinculación entre el libro y los hábitos lectores de personas que residen en las localidades de Neltume, Lago Neltume, Puerto Fuy y Puerto Pirihueico, con el fin de potenciar la participación de estas comunidades en…