Diccionario Linguistico-Etnografico de la lengua Mapuche por María Catrileo - La ordenación de este Diccionario no sigue el tradicional sistema alfabético, sino que privilegia centros de interés cultural organizados en torno a cinco grandes áreas,…
Crónica de Juan Carlos Garcia Vera - El sujeto autobiográfico que se formula aquí, y que fundamenta una especial selección y jerarquización de los recuerdos, es el yo político. Los hechos narrados y los biografemas que articulan esta experiencia de…
Clemente Riedemann - Riedemann escribió esta crónica (“puesto que nadie se ha tomado la molestia de hacerlo”) para reseñar el tránsito del legendario dúo con el que ha colaborado desde sus inicios en Valdivia hacia 1979. Presenta el contexto…
Gabriel Guarda - La moneda obsidional, cuyo facsímil se reproduce en estas portadas, acuñada por eí Gobierno de Valdivia durante la aguda crisis económica producida a los dos años escasos de la incorporación de la provincia a la República, simboliza…
Luis Oyarzún [prólogo de Jorge Millas] - Intelectual riguroso, escritor sobresaliente e incansable viajero, Luis Oyarzún (1920-1972) fue, asimismo, un apasionado de la Tierra. Pocos hombres, en efecto, conocían tan bien las secretas riquezas del…
Atlas lingí¼ístico y etnográfico de Chile por regiones (ALECH), cuya primera etapa de trabajo se inició el segundo semestre de 1997. Se trata de un Atlas nacional por regiones, y además etnográfico, constituido por cuatro atlas regionales…
Presentación por Gabriel Guarda Nuestros mejores historiadores, desde el clásico Barros Arana a nuestro contemporáneo Mario Góngora, han Insistido en la necesidad de profundizar seriamente en e1 estudio de la historia local. El autor de la Historia…
La Toma de Valdivia fue una batalla de la Independencia de Chile librada entre tropas realistas españolas, comandadas por el coronel Manuel Montoya, y tropas patriotas chilenas, dirigidas por el almirante británico lord Thomas Cochrane, entre los…
Valdivia : antes de la inmigración,según Salvador Sanfuentes y Miguel Luis Amunátegui, recopilado por Kurt Bauer. Este primer folleto lo dedicamos a mostrar un cuadro de Valdivia, correspondiente a la época anterior a la inmigración alemana (Año…
Dr. Hans Steffen su inestimable legado como profesor, erudito y explorador, así como sus distinguidos servicios al país, su obra más importante permite aquilatar el vasto conocimiento y rigurosidad de sus observaciones en las nueve exploraciones que…
Dr. Hans Steffen su inestimable legado como profesor, erudito y explorador, así como sus distinguidos servicios al país, su obra más importante permite aquilatar el vasto conocimiento y rigurosidad de sus observaciones en las nueve exploraciones que…
En el transcurso de los años que pasó educando en la fe a los mapuches, se sirvió de algunos de ellos para iniciarse en el aprendizaje profundo del mapudungun. Tras laboriosos y pacientes estudios, compiló todos sus apuntes y los reunió aplicando…
Recuerdos del pasado, de Vicente Pérez Rosales, es una obra autobiográfica basada en sus apuntes de viajes, y atravesada de veraces y sencillas descripciones, mantiene su frescura e interés en el tiempo. Este volumen constituye una de las obras de la…
El libro del ingeniero militar francés Amadeo Frezier (1682-1773), Relación del viaje por el Mar del Sur, inicia el género literario de los viajeros ilustrados, ciclo que se cierra con Alejandro de Humboldt. La obra de Frezier es la exposición del…
Publicada en tres tomos, los dos primeros están dedicados a la parte histórica: el primero entre 1542 y 1626, y el segundo entre 1626 y 1787. La segunda parte, en la que realiza una descripción del país a través de sus provincias y de los pueblos…
En La independencia de Chile de José Antonio Torres, drama histórico escrito en verso para ser representado en el teatro, se desarrollan acontecimientos centrales del proceso de emancipación de la corona española, como la derrota de Cancha Rayada y…
Compendio de la historia geográfica, natural y civil del Reyno de Chile / escrito en italiano por don Juan Ignacio Molina ... ; traducida en español por Domingo Joseph de Arquellada Mendoza ..