Microbiografía
Verónica Zondek nació en Santiago de Chile en 1953. Reside actualmente en Valdivia, ciudad a la que ha dedicado uno de sus libros. Poeta, traductora y gestora cultural. Licenciada en Historia del Arte en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Forma parte de diversos comités editoriales. Es asesora externa del Dpto. de Coordinación de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Ha participado en numerosos encuentros literarios, tanto en el país como en el extranjero y ha sido organizadora o co-organizadora de muchos otros. Ha formado parte del jurado de concursos como los del Consejo del Libro, Fondart, Chilectra y Fernando Santiván. Ha obtenido dos veces la beca que otorga el Fondo del Libro para escribir, en 1997 y en el 2006 . La beca Fondart la recibió el 2007 para realizar junto al fotógrafo Abel Lagos el proyecto La Raiz del Viento en la Patagonia.
Ha sido publicada en muchas y diversas antologías de poesía de Chile y otros países. Sus poemas y artículos han aparecido en revistas de literatura tanto nacionales como extranjeras. Ha incursionado en trabajos poéticos visuales y audiovisuales, También ha trabajado en colaboración con pintores, grabadores y fotógrafos. Y ha
presentado algunas obras performáticas.
No puede dejar de mencionarse su magnífico trabajo antológico sobre la obra de Mistral: Poesía reunida.
Micro reseña
El multiverso poético de Verónica Zondek está profundamente arraigado en la tradición judía y, en consecuencia, en el Holocausto como epítome de la tragedia
del hombre contemporáneo. De ahí derivan sus luchas histórico sociales que, junto a los temas de género, la abundante citación de otros vates, la presencia de los elementos naturales y metatextuales, así como el recuerdo, dan cuerpo a su poética.
El verso de Zondek es pleno en recursos literarios y su alterada sintaxis se presta a tratamientos rítmicos que son la forma del quiebre temático interior que es propio de su poesía.
Poesía de alto vuelo, que requiere una constante cooperación del lector para ahondar en sus profundos significados. Algunos de sus libros son: