Hardy Ojeda Vilarroel - Epew huilliche kümun o cuentos del saber hui-lliche tiene como propósitos fundamentales, recuperar, valorar y difundir la tradición oral de la cultura mapuche huilliche desde la perspectiva de los niños y jóvenes. Inspirados en un mundo de fantasía literaria divergente y en la cosmovisión de su mundo ancestral. Dentro del mosaico cultural mapuche huilliche de la provincia, coexisten en admirable simbiosis con el medio, una gran riqueza de tradición oral traducidos en cuentos o relatos. Basados éstos en las historias y vivencias del diario vivir; dignos de recuperar como parte de la identidad y riqueza del conocimiento local. El Butahuillimapu o grandes tierras del sur reclama, que por sus sendas pasen personas, educadores y forasteros con sapiencia, capaces de ver la ñuke mapu con ojos del artista o escultor, con la mentalidad del poeta y filósofo, con los oídos del músico filarmónico para poder interpretar, a lo menos, los cánticos del chucao. En resumen, con la mística del kimche.